Recoleta es un barrio que respira cultura. Caminás por sus calles y entre cafés, plazas y edificios con historia, te encontrás con algunas de las instituciones culturales más importantes de Buenos Aires. Y si hay algo que no podés dejar de hacer cuando venís a esta zona, es recorrer sus museos: espacios que no solo guardan arte, sino también parte de la identidad porteña.
Ya sea que te guste la pintura clásica, la fotografía contemporánea, la moda, la arquitectura o incluso el arte experimental, Recoleta tiene algo para vos. Acá te presento los mejores museos del barrio, esos que no podés dejar de visitar.
Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)

Empezamos con el grande entre los grandes. El Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado sobre Av. del Libertador, es uno de los más importantes de Latinoamérica. Tiene entrada gratuita y una colección que te deja sin palabras: obras de Goya, Van Gogh, El Greco, Rodin, y también grandes artistas argentinos como Berni, Quinquela Martín o Xul Solar.
El edificio, que alguna vez fue un depósito de agua (sí, posta), fue adaptado para convertirse en este templo del arte. El salón de esculturas, la sala de impresionistas y las muestras temporarias te hacen sentir que estás en una gran capital europea. Ideal para ir con tiempo y perderse un rato entre los cuadros.
Museo de Arte Decorativo

A pocas cuadras del MNBA, y escondido entre árboles y embajadas, está el Museo Nacional de Arte Decorativo. El lugar ya vale la visita solo por el edificio: un palacio francés de principios del siglo XX, que fue residencia de la familia Errázuriz-Alvear. Entrás y es como viajar en el tiempo a la Belle Époque porteña.
En sus salas podés ver desde tapices antiguos y mobiliario de época, hasta porcelanas, esculturas y obras de arte traídas de Europa. Pero lo que más impacta es el contraste entre el lujo de la arquitectura y el silencio que lo rodea. Un lugar para disfrutar con calma, ideal si te gustan los detalles, la historia y la elegancia.
Centro Cultural Recoleta (CCR)

Este no es un museo tradicional, pero es uno de los espacios culturales más vivos de la ciudad. El Centro Cultural Recoleta, justo al lado del Cementerio y la iglesia del Pilar, es el corazón de la movida artística joven y contemporánea. Acá pasan cosas todo el tiempo: exposiciones, ferias, conciertos, talleres, cine, debates y más.
Su arquitectura mezcla lo colonial con lo moderno, y sus pasillos siempre tienen algo para sorprenderte. Si venís un finde, seguramente te cruces con familias, adolescentes, turistas y artistas. Es un lugar con alma, donde el arte se siente en el aire. Además, desde su terraza hay una vista hermosa del barrio.
Palais de Glace

El Palais de Glace es otra joya del barrio, aunque desde hace un tiempo está en refacciones. Cuando está abierto, es uno de los centros de exposiciones más importantes del país, especialmente para arte contemporáneo y fotografía.
Lo curioso es que, originalmente, el edificio fue una pista de patinaje sobre hielo (de ahí su nombre en francés). Después fue transformado en salón de baile y finalmente, en espacio cultural. Si te interesan las muestras dinámicas y los nuevos lenguajes artísticos, este lugar tiene que estar en tu radar apenas reabra.
Museo Roca – Instituto de Investigaciones Históricas

Menos conocido, pero muy interesante, es el Museo Roca, que funciona en una casona antigua sobre la calle Vicente López. Está dedicado a la historia política y social de la Argentina, especialmente al período que va desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX.
Además de su valor arquitectónico, el museo propone una mirada crítica sobre figuras como Julio A. Roca y los procesos históricos del país. Tiene documentos, fotografías, objetos personales y una programación de charlas y debates que lo mantiene activo y actual.