Cuando tienes uno o varios vehículos en tu poder y en un momento determinado o de manera regular, necesitas que otra persona lo maneje, es necesario que gestiones ante el Registro de la Propiedad del Automotor , el documento formal que le da derecho a esa persona para que use tu auto. Este documento se denomina la cédula azul y le dará derecho a la persona a circular libremente por todo el territorio nacional, e incluso hacia un país limítrofe. Conoce más sobre cómo tramitar online la cédula azul del auto.
Requisitos para solicitar la cédula azul
Antes de dar inicio a la solicitud de la cédula azul de forma online, deberás contar con la siguiente información y documentos a la mano.
- El documentos por defecto es el DNI, pero si la persona tiene más de 75 años de edad, deberá contar con el LC (Libreta Cívica) o LE (Libreta de Enrolamiento).
- La figura de persona jurídica, representante legal o apoderado deberá consignar los documentos que lo acrediten.
- Consignar nombre, apellido y DNI de la persona a la cual se le autorizará la emisión de la cédula azul para la conducción de un auto.
Pasos online para tramitarla
Aunque también puedes tramitar la cédula azul del auto personalmente ante el ente encargado, la forma más expedita, cómoda y fácil, es vía online, para lo cual te indicamos los pasos a seguir.
- Ingresa directamente a la plataforma de Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) en este enlace.
- Haz clic sobre la opción de Trámites Online.
- Una vez allí, despliega la flecha en Tipo de Trámite y elige Expedición de cédula para autorizado a conducir.
- Completa la información solicitada en el formulario.
- Acude al Registro Seccional personalmente.
- Consigna la documentación indicada vía online, realiza el pago del trámite y completa o suministra cualquier información faltante, dependiendo del caso:
- Si la gestión la hace el propietario del auto, deberá completar el formulario 02 y colocar en el rubro de Observaciones, la Cédula de identificación para autorizado a conducir e indicar los siguientes datos: apellido y nombre, así como el DNI de la persona autorizada a conducir el auto.
- Si la gestión la realiza una persona jurídica, un apoderado o un representante legal, deberá completar el formulario 59 que le proporcionarán en el lugar.
¿Cuánto tiempo demora el trámite?
También se podrá autorizar por escrito a un tercero para que haga el retiro del documento directamente en el Registro. Éste deberá presentar la autorización del titular y el recibo que comprueba el pago del arancel.
📍Consideraciones a tener en cuenta
- La cédula azul queda sin efecto una vez que el propietario realice la venta del auto.
- La cédula azul no sustituye la cédula del auto.
- Su emisión se puede anular de inmediato por decisión del propietario del vehículo.
- Es posible tramitar varias cédulas para autoriza a diferentes personas a manejar el mismo auto.