Sacar turno online para VTV (Verificación Técnica Vehicular)

Mantener vigente la Verificación Técnica Vehicular   indica que tu vehículo cumple con los requisitos de seguridad al transitar libremente en Argentina . Además, con este documento en mano contribuyes a proteger el ambiente de gases tóxicos. Por ello, ve con este post cómo sacar turno online para VTV (Verificación Técnica Vehicular)

¿Qué es la verificación técnica vehicular?

Es el chequeo frecuente del sistema mecánico y de la exposición de gases dañinos de los vehículos. Es un requisito indispensable en Buenos Aires para que miles de autos circulen con libertad. Por tal razón,  en 11 zonas del territorio argentino se presta este servicio , a donde puedes acudir con total seguridad.

Qué es la Verificación Técnica Vehicular

¿Quiénes deben realizarla?

Ciudadanos permanentes y extranjeros residenciados en Buenos Aires, deben solicitar la VTV bajo las siguientes condiciones:

  • Aquellos que posean vehículos particulares mayor a unos 3 años de antigüedad.
  • Quienes tengan motos con 1 año de antigüedad.
  • Aquellos que conduzcan transportes pesados como, buses, buses escolares y autos de cargas comerciales.
  • Personas con autos que no vivan en Buenos Aires, sino en plantas habilitadas de la provincia.

Cómo sacar turno VTV online

Lo primero que debes hacer es solicitar una cita y consignar una serie de documentos. Esto lo puedes hacer vía online desde tu ordenador personal o Smartphone desde tu casa o lugar de trabajo y seguir estos pasos:

  1. Ingresa en la página web de la VTV.
  2. Apunta tus datos personales y patente del carro.
  3. Indica en qué lugar vas a realizar la verificación.
  4. Elige fecha y hora disponibles.
  5. Registro de propiedad vehicular si es primera vez.

Sacar turno online

 Preguntas y respuesta frecuentes

Con el fin de conocer un poco más de la VTV, considera las siguientes preguntas y respuestas:

Si el vehículo no está uso, ¿debo verificarlo?

⛔ No. La ley estipula que Verificación de Tránsito Vehicular es de carácter obligatorio para autos activos en las vías públicas.

¿Puedo realizar la verificación en cualquier planta?

✅ Sí, solo debes llenar una planilla de solicitud de cambio de zona y realizarla en cualquier momento.

¿Me pueden multar por no hacer la VTV?

✅ Sí. En caso de haber circulado sin la VTV se suspende la licencia de conducir por 1 mes y podrás conducir con un permiso provisional. Además, el monto a pagar puede llegar a los 10.000 dólares, en caso de tener mucho tiempo sin la VTV.

¿Puede hacer la VTV otra persona por mí?

✅ Sí, no hay problema. La persona debe indicar de forma correcta tus datos personales y la documentación del vehículo.

¿Pueden rechazar mi VTV por usar vidrios oscuros?

Si bien es cierto que los vidrios oscuros o polarizados están penados por la ley, no es una razón para rechazar tu VTV. Solo se notifica que tu vehículo cuenta con esos vidrios por medio de una observación.

¿Cuánto tiempo tengo para verificar?

ℹ️Tienes 30 días antes de que caduque tu VTV para solicitar el turno y confirmarlo. Si pasa este tiempo y no la realizaste, no habrá concesiones.

¿Cuál es el costo de la VTV?

El precio depende del tipo de vehículo. Por ejemplo, para autos particulares debes pagar 1108 pesos. Si usas moto debes pagar 332 pesos, por coches pesados 1995 pesos y remolques 997 pesos.

¿Qué puedo hacer si rechazan mi VTV?

En caso de haber defectos graves en tu vehículo, puedes solicitar la  reverificación en un plazo no mayor a 60 días hábiles de forma gratuita.  Si no lo haces en ese tiempo, tienes que cancelar la tarifa completa y realizar la VTV desde el principio .

En conclusión, realizar la VTV es un procedimiento necesario y sencillo, si sigues estas instrucciones al pie de la letra. Por eso, procura mantenerte al día con este trámite y disfruta de sus beneficios.

4 Comentarios

  1. pedro
  2. oscar
  3. Miguel
  4. Ana

¿Qué opinas?