En la Recoleta, existe una división casi efímera pero hermosa que nos abre paso a un nuevo encuentro. Aunque parezca contradictorio, la división de la barra en los bares abren paso a un sinfín de posibilidades, desde encontrarnos con un nuevo sabor (sea un trago o alguna rica comida), o mismo poder interactuar con personas hasta ese momentos desconocidas y pasar un grato momento. Esta es, sin duda, la magia de los barcitos de Buenos Aires.
Como bien sabemos, el público es muy amplio y diverso, al igual que el barrio. Capital Federal, más precisamente Recoleta, es en esencia un conglomerado de gustos diversos, aunque no por eso irreconciliables, ya que podemos ver en pocos metros a la redonda desde el más moderno pub, al más antiguo cafecito; esto también se ve en el publico que frecuenta la zona, desde jóvenes solteros hasta padres o madres de familia. Por este motivo decidimos dividir esta nota en dos partes. En la primera hablaremos de los cafés y confiterías; mientras que en la segunda abarcaremos algunos bares, cervecerías y pubs.

Las confiterías de Recoleta

Confiterías: Como estandarte del barrio , de la cultura e historia figura el café La Biela, que se encuentra dentro de la lista de los 73 bares notables de Capital Federal. Es parte de los famosos cafetines de Buenos Aires, a los que tanto les canto Enrique Santos Discépolo, tal es así que fue refugio para grandes artistas de nuestra ciudad, encontrado allí los mejores sabores y también, en parte, lo místico y artístico de ese lugar que emerge entre los museos, el cementerio, la vida de la plaza, entre tantas otras cosas. Otro bar notable es Clásica y Moderna, que se caracteriza por su originalidad, ya que fue uno de los pioneros en la idea de un café que reúna otras actividades, en este caso relacionadas al arte, ya que allí se exhiben desde obras pictóricas y hasta se abre paso, entre algún que otro trago y café, una hermosa librería que llego a albergar a numerosos artistas que habían sufrido el exilio a causa de la última dictadura militar argentina.

En contraposición a estas confiterías/bares bien argentos, se encuentra el famoso café de Starbucks, conocido mundialmente debido a la cantidad de franquicias que se abren por fuera de su lugar de origen (Estados Unidos). Todos estos lugares, son perfectos para ir a desayunar o merendar; aunque los dos primeros también sean frecuentados de noche para tomar algún que otro trago. Aunque si hablamos de desayuno que cosa mejor que un brunch (acrónimo a partir de la unión de brunch (desayuno) y lunch (almuerzo)), perfecto para aquellos que solemos despertarnos tarde los fin de semana y estamos en la famosa dicotomía de si comenzar a desayunar o directamente almorzar, en este caso se presta una muy buena ocasión para disfrutar de un buen servicio en Pani, All That Food, Camping, entre otros.

¿Dónde tomar una cerveza?

Pubs/Bares/Cervecerías: “Cae la noche y ya se van nuestras miserias a dormir”, cantaba alguien que conoce bastante de estos temas. Mientras las miserias duermen, nosotros seguimos despiertos y divirtiéndonos en algún rincón de buenos aires, disfrutando junto a amigos o alguna mujer/hombre. Esta es la peculiaridad de las noches en Recoleta, que siempre parecen querer invitarnos a una fiesta, aunque mas no sea de una manera un tanto pasiva, como puede ser disfrutar de algunas cervezas artesanales en Buller (perfecto para after office) o Temple Bar, que cuenta con ofertas y happy hour durante la semana. Si hablamos de fiesta y amistad, bien podríamos mencionar a los irlandeses, casi hermanados por situaciones sociopolíticas que han llevado a generar cierta empatía con ellos, y también por su tradición en lo que refiere a la bebida, aquí los bares irlandeses parecen ser sinónimo de cierta elegancia europea mientras confluyen con lo ameno del público latinoamericano. Bares de esta índole hay varios, como pueden ser: Shamrock Bar y Saint Patrick Irish Pub, entre otros.

De repente entre tantas temáticas especificas aparece la del deporte más popular de la Argentina, pasión inoxidable que se hace presente en cada sector de Locos X El Fútbol (perfecto para los supuestos aburridos domingos) con paredes atiborradas de lugares o momentos mágicos de nuestro futbol argentino, y también con su incalculable cantidad de televisores que se despliegan entre un sinfín de tragos, picadas, pizzas, cervezas y demás. En parte, para muchos de los que no llegamos al profesionalismo, el fútbol nos podrá parecer el juego más apasionante y lindo del planeta, aunque bien sabemos que ya dejo de serlo para convertirse en algo mucho mayor; por eso si queremos hablar de juegos, propiamente dicho, tendríamos que asistir a Jobs Bar, donde encontraremos metegol, dardos, arquería, ping pong, juegos de mesa, pool, etc. Como bien sabemos, otros bares no tienen ninguna temática específica, pero aun así siguen siendo frecuentados y reconocidos por el público juvenil, como pueden ser: Portezuelo, Milion, Pony Line, Gran Bar Danzon y Bartolo. Lo ocurrido en cada noche será tema de ustedes, será alguna futura anécdota; por nuestra parte tenemos que ir cerrando esta nota y así también mostrarles la culminación del poema anteriormente nombrado que nos hablaba del inicio de la fiesta y la noche, y ahora podremos citar, “Se acabo, el sol nos dice que llego el final, por una noche se olvido que cada uno es cada cual”.