El barrio de Recoleta ofrece un gran número de cosas para ver. No solo tiene una historia exquisita y edificios históricos maravillosos, sino también cuenta con un sinnúmero de monumentos y plazas que le suman encanto al barrio.
Dentro de los monumentos que se pueden encontrar a lo largo y ancho del barrio de Recoleta aquí mencionaremos los principales:
Monumento a Torcuato de Alvear
Inaugurado en 1900, este monumento le rinde homenaje al primer intendente de Buenos Aires. Aquí se pueden observar el busto del Intendente Alvear y una figura alada en lo alto que representa la Gloria. El monumento fue realizado por Joris y Lauer.
Monumento al General Carlos de Alvear
Esta escultura se realizó en honor al militar y caudillo Carlos de Alvear, quien participó en la lucha por la independencia sudamericana, fue presidente en la Asamblea General Constituyente, entre otras tareas destacables. La escultura fue realizada por Bourdelle y se inauguró en 1926, cuando Marcelo T. de Alvear era presidente. El monumento consta de la figura de Alvear a caballo.
Bartolomé Mitre
Este monumento muestra al fundador del periódico La Nación, y presidente de Argentina, Bartolomé Mitre a caballo. Asimismo, cuenta con alegorías realizadas en mármol blanco. Este monumento fue realizado por Rubino y Calandra en 1927.
Monumento a José Gervasio de Artigas
Artigas fue considerado el fundador de la nacionalidad Uruguaya. Como tal, el escultor (uruguayo) José Zorrilla realizó una obra en bronce, mármol y granito en conmemoración a este personaje. Este monumento se encuentra ubicado en la Plaza República del Uruguay.
Monumento a Luis Agote
En 1973 se inauguró este monumento realizado por el escultor Luque. Esta escultura, donde se puede ver el busto de Luis Agote, se realizó en honor a este médico, quien logro realizar la primera transfusión de sangre indirecta, sin que se coagulara la sangre del recipiente que la contenía.
Monumento a Luis Braill
En la Plaza Francia se ha realizado un monumento al creador del método de lecto-escritura para no videntes, Luis Braille. Gracias a este personaje, en la actualidad se utiliza este método comunicación de puntos y guiones con relieve. La escultura fue realizada por Djibilion Lázaro y fue inaugurado en 1977.
Asimismo, hay muchísimos otros monumentos como el “monumento Evita”, en Avda. del Libertador y Austria; “La cautiva” en Av. Pueyrredón y Av. Figueroa; el monumento de Francia a Argentina, en honor al centenario de la Revolución de Mayo, ubicada en Plaza Francia; el monumento a “Ramón Falcón” en la plaza Ramón J. Cárcano (Av. Alvear y Av. Quintana); Monumento al Papa Juan Pablo II, ubicada en los jardines de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno; por mencionar algunos. Por supuesto que en el Cementerio de Recoleta existen infinidad de monumentos destacables.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar el famoso monumento “Floralis Genérica” realizado por Catalano, donada en 2002 al Gobierno de la Ciudad.
Y la lista continúa. Recoleta está repleta de monumentos y menciones a personajes o momentos que marcaron la historia del país.