Estacionar en Recoleta: Misión imposible

El barrio de Recoleta, al igual que muchos de los barrios de la zona más céntrica de la ciudad de Buenos Aires, suele llenarse de autos por todos lados. Además de congestionamientos y horas de viaje para llegar a lugares cercanos, surge el problema del estacionamiento.

Desde hace unos años, que los estacionamientos de la ciudad dejaron de ser rentables y hoy se han convertido en edificios de departamento. Esto ha provocado un inconveniente: más autos en la calle y menos lugares para estacionarlos.

Asimismo, en la actualidad, la gente cada vez tiene más autos y la ciudad se ha colmado de estos medios de transporte, haciendo que en la ciudad, sea imposible de estacionar; y Recoleta no se queda atrás.

Dado que es un lugar muy visitado por turistas y ciudadanos que van visitar muchas de las ofertas que tiene Recoleta, la cantidad de autos que hay estacionados es cada vez mayor.

En la actualidad, se está pensando en un Plan de Movilidad Sustentable (así lo denominaron) para promover que la gente se movilice más en bicicleta o en subte, en vez de utilizar su auto. Con esa idea se ha inaugurado la Playa de estacionamiento en noviembre de 2011, debajo de la Plaza Emilio Mitre. Con 400 espacios para estacionar, y con prioridad de alquiler para los vecinos, este estacionamiento quizás sea el comienzo de un plan realmente sustentable. En un futuro se buscará que haya menos autos, y así cortar con la odisea de estacionar en Recoleta.

Por otro lado, si va a Recoleta en auto y quiere estacionar, verifique bien si esta permitido estacionar en aquellos lugares libres que vea. Muchas veces pensamos que estamos de suerte, y resulta que en ese lugar no estaba permitido estacionar. En Recoleta, está habiendo bastantes grúas en las calles para llevarse aquellos autos que están en infracción. Por este motivo, verifique bien que allí sí este permitido estacionar.

Si bien estacionar en Recoleta puede realmente ser una misión imposible, tenga paciencia, ya que siempre hay un lugarcito esperándolo (quizás no tan cerca de donde deba ir, pero algo es algo…).

¿Qué opinas?