Uno de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires que más palacios y edificios históricos posee es Recoleta. Esto se debe a que fue aquí donde a fines del siglo XIX se mudaron muchas familias adineradas y comenzaron a instalarse aquí. En esa época, los edificios y la arquitectura se hacían acorde a las modas y estilos europeos, y de aquí es donde sale el nombre de “la Paris de Sudamérica” cuando se hace referencia a Buenos Aires.
Dentro de los edificios históricos que encontrará en Recoleta podemos mencionar los siguientes:
– PALAIS DE GLACE: Su nombre se debe a que allí funcionó la primera pista de patinaje sobre hielo de Buenos Aires. Esta pista funcionó desde 1911 hasta 1921. En la actualidad, hay muestras temporarias. Domicilio: Posadas 1725.
– CENTRO CULTURAL RECOLETA: Este edificio perteneció desde 1716 al Convento de los Frailes Recoletos. En 1823, el convento se destinó a la Escuela de Agricultura y más tarde, se funcionó como el Asilo de Inmigrantes. A partir de 1880, el Intendente Torcuato de Alvear realizó importantes modificaciones y lo convirtió en un asilo de ancianos, conocido como Hogar Viamonte. En 1980, luego de nuevas remodelaciones se convirtió en el Centro Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En 1989, recibió el nombre actual. Domicilio: Junín 1930.
– BASILICA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR: Dedicada a Nuestra Señora del Pilar por Narbona, la Basílica fue fundada en 1732. Es el segundo templo más antiguo y uno de los pocos que conservan todos sus ornamentos y bajos relieves de estilo barroco en toda la ciudad. Domicilio: Junín 1892.
– FACULTAD DE DERECHO: Este edificio, casi idéntico al que pertenece a la Facultad de Ingeniería, se terminó de construir en 1944. La arquitectura utilizada es una copia de estilos italianos y alemanes. Domicilio: Avenida Pres. Figueroa Alcorta 2263.
– HOTEL ALVEAR PALACE: Considerado «Patrimonio Arquitectónico e Histórico de la Ciudad» desde el 2005, este hotel luce como en el año 1932. Situado en una de las pocas zonas de la Ciudad de Buenos Aires declaradas «Área de Protección Histórica», el lujoso Alvear Palace Hotel ostenta una arquitectura que combina las formas y el estilo del siglo XVIII francés. Definitivamente, algo imperdible de ver. Domicilio: Avenida Alvear 1891.
– PALACIO PIZZURNO: El 8 de marzo de 2006 el «Palacio Sarmiento», más conocido como «Palacio Pizzurno», fue declarado monumento histórico nacional. El palacio fue inaugurado en 1893 como sede provisoria de los tribunales de Buenos Aires. Entre 1894 y 1903, funcionó como la Escuela de señoritas Petronila Rodríguez. Más tarde, y hasta la actualidad, se convirtió en sede del Consejo Nacional de Educación. Domicilio: Pizzurno 935.
– PALACIO ORTIZ BASUALDO: Diseñado en 1912, en la actualidad, el palacio funciona como la sede de la Embajada de Francia en Argentina. Se encuentra ubicado frente ala plaza Carlos Pellegrini
Otros palacios que tienen historia y belleza son el Palacio Pereda (actual sede de la Embajada de Brasil, ubicado en Arroyo 1130); el Jockey Club (sobre la Avenida Alvear, frente a la plazoleta); y, el Palacio Duhau (uno de los mejores exponentes de la «belle époque”), ubicado en Avenida Alvear 1661.